Horario Escenarios
Sábado (10:00-20:00)
Inscripciones hasta las 15:00. Revisión a las 15:30.
Con premios exclusivos de Dragon Ball cortesía de Selecta Visión, donde podrás poner a prueba tus conocimientos y llevarte fantásticos regalos.
Descubre qué es el jugger (como se juega, normativa, armas etc.), y animate a completar su reto en el escenario.
Analiza y pone a prueba todas las sillas del mercado gaming y de oficina, ¿las sillas kawaii merecen la pena? ¡Ven a descubrirlo!
Conferencia sobre los parecidos y las diferencias entre dos modelos de guerrero. Por un lado, en el marco de la literatura clásica, los héroes Aquiles, Héctor y Áyax. Por otro lado, los guerreros samuráis del Japón feudal. Se intenta comprender el modo de actuar de estas castas guerreras sobre la base de obras clásicas: Ilíada, cuando se trata de los primeros, y Bushido, para los segundos, no sin antes precisar el aspecto universal que poseen casi todos los héroes de distintas mitologías y civilizaciones: el móvil ético de su acción.
Los zombis, esos seres que nos llevan acompañando desde el debut de “La noche de los muertos vivientes” en 1968, han desencadenado una auténtica ‘pandemia’ de ficción en todos los formatos. Todos sabemos lo que es un zombi, pero ¿alguna vez os habéis parado a pensar si sería posible su existencia y un inevitable apocalipsis derivado de su aparición? La ciencia nos permite dar una respuesta a esa pregunta analizando la fisiología de los muertos vivientes, comparada con los casos más curiosos de zombificación en la naturaleza, y trazando la hipotética cronología de un apocalipsis zombi capaz de llevar al colapso de nuestra civilización tal y como la conocemos. Los zombis han llegado para quedarse… mejor será entenderlos y, quién sabe, quizá hasta prepararnos para lo que venga.
La presente conferencia ofrece un recorrido histórico-social por la evolución del manga japonés desde la Segunda Guerra Mundial hasta finales del siglo XX, destacando su papel como expresión cultural, emocional y generacional. Tras una breve introducción a los antecedentes visuales y narrativos del manga —desde los emaki del siglo XII hasta la caricatura moderna—, se analiza su transformación en el periodo de posguerra como medio de reconstrucción simbólica y consuelo colectivo. Se presta especial atención a la figura de Tezuka Osamu y a la consolidación de la industria editorial durante las décadas de 1950 a 1970. A partir de los años 60, el manga se diversifica en géneros y públicos, adoptando una madurez narrativa que incluye crítica social, introspección psicológica y nuevas sensibilidades estéticas. Finalmente, se aborda el proceso de internacionalización iniciado en los años 80 y 90, en estrecha relación con la expansión del anime, señalando cómo el manga comienza a trascender fronteras y consolidarse como forma de comunicación global.
- 
									
					Exhibición con Sables Láserpor Ludosport Bilbao11:30 - 12:00
- 
									
					Asian Dance Contest12:00 - 14:30
- 
									
					Idol Exhibition14:30 - 16:00
- 
									
					Q&A Sainttufa16:00 - 17:00
- 
									
					Concurso de cosplayInscripciones hasta las 15:00. Revisión a las 15:30.17:00 - 18:30
- 
									
					Sorteo muñecas Toy Partner18:30 - 18:45
- 
									
					Entrega de premios Concurso de Cosplay18:45 - 19:00
- 
									
					Quizziz de Dragon Ballpor Dragoi bola N´Cast19:00 - 20:00
- 
									
					Concurso: Anime Quiz Kahoot: ¿cuánto sabes de anime?por Tenipurix11:30 - 12:15
- 
									
					Concurso: Adivina el openingpor Tenipurix12:15 - 13:00
- 
									
					Juggerpor Jugger Bizkaia13:00 - 13:30
- 
									
					Concierto13:30 - 14:00
- 
									
					Concurso de Karaoke14:00 - 16:00
- 
									
					RANDOM DANCE PLAY 2024 -2025por Kpopverse16:00 - 17:00
- 
									
					EXHIBICIONES KPOPpor Kpopverse17:00 - 18:00
- 
									
					RANDOM DANCE OLD SCHOOLpor Kpopverse18:00 - 18:30
- 
									
					KPOP PART - KPOPVERSE DJs Show19:00 - 20:00
- 
									
					Cómo ilustrar un personaje para videojuegospor CentroPixels12:00 - 12:30
- 
									
					Cómo crear una miniatura 3Dpor CentroPixels12:30 - 13:00
- 
									
					Concierto ArinoctiumConcierto de Violin13:00 - 14:00
- 
									
					Sillas Gamer, ¿cuál es mejor?por Alexis Prieto14:00 - 15:00
- 
									
					El código de honor: del guerrero homérico al guerrero samuráipor Leire Pérez15:00 - 16:00
- 
									
					La ciencia real detrás de los zombiespor Golem Taldea16:00 - 17:00
- 
									
					Q&A Gaizka Soriacon Dragoi bola N´Cast17:00 - 18:00
- 
									
					Del trauma a la globalización: el manga entre 1945 y los 90por Gilberto Fernandez18:00 - 19:00