
Brain and Brush
Creatividad y neurociencia
PRESENTACION
Brain and Brush es un nuevo tipo de evento. Una mezcla entre taller de pintura y workshop de neurociencias interactivas.
A través de técnicas de pintura asiática, exploraremos diferentes enfoques neurocientíficos para enriquecer nuestra vida personal y laboral.
Combina la práctica de la pintura con tinta y papel de arroz con explicaciones científicas accesibles, creando una experiencia que va más allá del arte tradicional.
Es mucho más que un taller de pintura.
Para asistir no son necesarios conocimientos previos de pintura o neurociencia. Sólo tener deseos de aprender, descubrir, desarrollar tu creatividad y pasarla bien.
OBJETIVOS
• Potenciar el bienestar: Mejorar la concentración, reducir el estrés y fomentar la conexión mente-cuerpo mediante prácticas meditativas asociadas al arte.
• Estimular la creatividad: Explorar nuevas formas de expresión artística vinculadas a narrativas culturales asiáticas.
• Promover la autoconciencia: Facilitar una reflexión profunda sobre la relación entre creación artística, neurociencia y naturaleza.
MATERIALES
Los Materiales serán provistos por el equipo de Brain and Brush
Daremos a cada participante un set de papel de arroz, pinceles orientales, tinta china, y otros materiales necesarios para la pintura.
Al acabar el workshop todos los participantes podrán llevarse a su casa sus propias pinturas sobre papel de arroz.
El taller será impartido por
Prof. Lic. Beatriz de Zulliger, Neuro divulgadora y artista de pintura asiática. Licenciada en Psicología y Ciencias de la Educación y Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación. Especializada en Neurociencias y en la educación y detección de Altas Capacidades y Talentos Excepcionales.
Ha recorrido su país, Argentina, Latinoamérica, España, Portugal y Alemania, impartiendo conferencias y seminarios sobre formación y desarrollo de soft skills y funciones ejecutivas para profesores y empresas.
En 2008 comenzó en Valencia a estudiar pintura tradicional japonesa Sumi-e y a investigar neuroestética. Luego estudió pintura china con el Maestro Li Chi Pang en Madrid.
Ha escrito numerosos trabajos, entre ellos “Neurociencia y Educación” Ed. La Muralla que acaba de publicar su segunda edición. Otras obras: “Promp-it, la IA va a clase” y “Sinapsis de Silicio” (Publicado en Ed la Muralla) sobre la implementación de la Inteligencia Artificial a las aulas y un análisis comparativo de las redes neuronales.